Junto con la desigual distribución de los ingresos, una de las principales trabas que impiden que Chile dé el gran salto hacia el desarrollo es, indudablemente, su deficiente sistema educativo. Es por ello que anualmente se registran grandes manifestaciones llamando a cambiar el actual sistema y buscar la anhelada gratuidad que funciona como eje de campaña de muchos aspirantes al Parlamento y al Gobierno. Sin embargo, hoy por hoy, la mejor vía para financiar los altos costos que implica ingresar y mantenerse en la educación superior es por lejos el Crédito con Aval del Estado (CAE) Su sencilla forma de postulación y su carácter transversal lo transforman en la herramienta predilecta de miles de personas que buscan costear sus carreras en universidades, institutos y centros de formación técnica del país.
¿Qué es el Crédito con Aval del Estado?
El Crédito con Aval del Estado, también conocido como Crédito con Garantía Estatal, consiste en un beneficio que otorga el sistema financiero de las instituciones de educación superior para los alumnos que ingresan a primer año o que se encuentren cursando alguna carrera superior en alguno de los establecimientos acreditados que pertenezcan al sistema de créditos con garantía estatal. Este beneficio se encuentra dirigido a aquellos alumnos que presentan dificultades económicas para financiar sus estudios y que quieran ingresar o continuar sus estudios en Universidades, Institutos y CFT.
¿Cómo postular al Crédito con Aval del Estado?
Para postular al Crédito CAE, el primer lugar, se deben cumplir ciertos requisitos:
- Ser chileno o haber nacido en el extranjero y tener residencia definitiva en Chile.
- Contar con condiciones socio-económicas que justifiquen el otorgamiento del crédito.
- Matricularse en alguna carrera de pregrado impartida por una institución de educación superior que participe del Sistema de Créditos con Garantía Estatal
- No haber egresado de una alguna carrera universitaria que haya sido financiada con el Fondo Solidario de Crédito Universitario o con este mismo crédito
- Tener un determinado mérito académico
Requisitos para Estudiantes que ingresan a primer año
- Promedio PSU igual o mayor a 475 puntos
- Promedio de notas en la enseñanza media (NEM) igual o superior a 5,3 para institutos profesionales o centros de formación técnica.
Requisitos para estudiantes que ya cursan una carrera
- Tener aprobado al menos el 70% de los últimos dos semestres.
- Contar con un respaldo de la institución donde estudie
Nota: existen universidades que pueden solicitar requisitos adicionales
Tanto para los alumnos que se encuentren cursando alguna carrera como para los que ingresan a primer año, la postulación al Crédito con Aval del Estado se hace sólo a través de Internet completando el Formulario de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se encuentra disponible en las fechas de postulación en la página web www.becasycreditos.cl
¿Cuánto dinero puedo pedir con el Crédito con Aval del Estado?
El monto solicitado va a depender exclusivamente de cuáles sean las necesidades de cada alumno. De esta manera, puede pedirse incluso el 100% del arancel de referencia de la carrera (arancel de referencia: monto de dinero máximo que entrega el Ministerio de Educación para financiar la carrera) No obstante, el monto mínimo de dinero que se puede solicitar con el Crédito CAE es de 200 mil pesos.
¿Y cómo se renueva el Crédito con Aval del Estado?
Para renovar el Crédito CAE, el alumno debe ingresar al portal www.ingresa.cl (entre los meses de diciembre y marzo) solicitando el monto que corresponda al año académico respectivo. En el link dispuesto para ello, los estudiantes deberán completar un formulario con sus datos personales y seleccionar alguna de las alternativas de renovación:
- 100% Arancel de Referencia
- Monto (debe ser superior a 200.000 e inferior al arancel de referencia)
- No requiero financiamiento para el período académico (monto cero)
¿Cómo se paga el Crédito con Aval del Estado?
Este beneficio entregado por el Estado de Chile se paga en cuotas, las que comienzan a ser exigidas después de 18 meses desde que el alumno de titula. Si el alumno incurre en deserción académica, entonces el Crédito con Aval del Estado debe comenzar a pagarse 12 meses después de dejar sus estudios.
Más información
Toda la información que necesitas en tu proceso de postulación y renovación al Crédito con Aval del Estado puedes encontrarla en Ingresa.cl, el Sistema de Crédito de Estudios Superiores.