Solicitar un crédito en Chile es cada vez más sencillo. Los requisitos mínimos para obtener un crédito son: presentar el carnet de identidad vigente; tener la edad requerida por el producto, tener buenos antecedentes comerciales, presentar comprobante de domicilio, presentar los últimas liquidaciones de sueldo y, en caso de que seas independiente, se te exigirán certificados de cotizaciones de AFP y documentos probatorios de tu actividad en el ramo y de tu buena conducta fiscal.
Con esos simples requisitos estás en condiciones de obtener un préstamo o crédito en Chile. Así de fácil. Los plazos de financiación dependen de cada banco, pero también, del tipo de crédito, de tus ingresos mensuales y en del monto del crédito.
Es por esto que, antes de pedir un crédito es importante saber para qué lo necesitas. No es lo mismo un crédito hipotecario para financiar la compra o la construcción de una vivienda que un crédito de consumo para financiar un viaje o comprar electrodomésticos. Tampoco es lo mismo un crédito para empresas de gran tamaño que un crédito para micro empresas. Ni tampoco es lo mismo un crédito para estudios que un crédito para financiar la compra de automóviles.
Esa precisión puede sonar obvia y de Perogrullo, pero es sumamente importante porque cada préstamo tiene sus propias tasas de interés y sus propias características y beneficios. Para pedir cualquiera de estos créditos basta con dirigirte a la oficina más cercana del banco de tu preferencia y pedir información detallada y asesoramiento para encontrar el crédito en Chile que más te convenga.
Los créditos más fáciles de obtener son los créditos personales de consumo, ya que los montos suelen ser bajos. Pero no se trata solamente de facilidad y de cantidades, sino también de la calidad del crédito y de si el plan cubre todas las expectativas y deseos que tienes en mente.